Archivo de la etiqueta: ecologia

Panoramas Chicureo: Humedal de Batuco

El sitio Humedal Batuco se ubica principalmente en la parte norponiente de la Región Metropolitana, abarca una superficie de 14.788 hectáreas, comprende la parte centro oriente de la comuna de Lampa, el extremo sur de la comuna de Til Til y el extremo norte de la comuna de Quilicura y se localiza en las siguientes coordenadas UTM: 330000 E – 6320000 N. Todo el sitio está definido como una zona prohibida de caza.

batuco1

Dentro de este sitio se encuentra el humedal natural más importante de la Región Metropolitana, caracterizado por una alta concentración de avifauna acuática residente y migratoria. Habitan en el sitio cerca de setenta especies de aves, lo que representa cerca del 20 por ciento de su riqueza en Chile.

Muchas especies anidan allí, figurando entre ellas algunas en peligro de extinción, como la Rostratula semicollaris (becasina pintada) y otras con serios problemas de conservación, como la Cygnus melanocorypha (cisne de cuello negro), Anas bahamensis (pato gargantillo), Ardea cuca (garza cuca), Heteronetta atricapilla (pato rinconero), Anas platalea (pato cuchara), Ixobrichus involucris (huairavillo), Asio flammeus (nuco), Gallinago paraguaiae (becasina).

humedal_batuco_42_pato_real_y_tagua_chica

En el área también existen especies de reptiles, como el Tachymenis chilensis (culebra de cola corta) y el philodryas chamissonis (culebra de cola larga); algunos anfibios como Pleurodema thaul (sapito de cuatro ojos) y mamíferos como Pseudalopex culpaeus (zorro culpeo) y Pseudalopex griseus (zorro chilla).

En cuanto a la flora, destaca la presencia de la especie Amaranthus looseri, perteneciente a las angioespermas dicotiledóneas, propia del humedal de Batuco.

humedal_batuco

Dentro de las principales amenazas que se observan es posible mencionar la fuerte perturbación antrópica: drenajes de la laguna para fines inmobiliarios e industriales, caza ilegal, recepción desechos domiciliarios e industriales, construcción de diques, extracción de suelos y aguas subterráneas, entre otras.

info: I.M.Lampa

 




Debemos Reciclar Plástico, Ayuda al Medio Ambiente

 

Consejos para reciclar plástico

Consejos-para-reciclar-plastico.jpgBRANDXPICTURES/THINKSTOCK

¿Sabes que las bolsas de plástico demoran cerca de 5 años en descomponerse mientras que las botellas de este mismo material tardan 450 años? Claramente, esta es una de las causas de la contaminación ambiental y debemos ser conscientes de lo que podemos hacer para detener su proceso. En este nuevo artículo, te propongo conocer algunos consejos para reciclar plástico mientras te conviertes en una persona mucho más amigable con el medio ambiente o empiezas a hacer algo ecológico.

Recicla bolsas de plástico

Consejos-para-reciclar-plastico-3.jpgLIFESIZE/MARTINPOOLE/THINKSTOCK

Reciclar botellas de plástico es a veces más fácil y existen diversas empresas donde puedes dejar las botellas vacías para que se encarguen de reciclarlas pero las bolsas de plástico son más complicadas, ya que a menudo se atascan en la máquina.

Una buena opción para reciclarlas (y de paso “matar dos pájaros de un tiro”) es almacenar las bolsas de plástico en botellas del mismo material, de esta manera estarás elaborando ladrillos ecológicos y amigables con el medio ambiente que, obviamente, son utilizados para construir casas a personas de bajos recursos.

Cómo reciclar botellas de plástico

Consejos-para-reciclar-plastico-1.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Existen varias maneras de darles una nueva vida a las botellas de plástico en lugar de tirarlas a la basura y esperar años a que se degeneren por si solas. Una de las opciones es la anterior pero también puedes hacer maceteros y hasta accesorios de decoración para la casa.

Crea nuevos y originales accesorios para la decoración de interiores con botellas de plástico. También puedes hacer divertidos artículos como alcancías dándole la forma que prefieras, corta la botella por la mitad y hazte un recipiente para almacenar distintas cosas.

Las botellas de plástico también se pueden convertir en macetas para exteriores de la casa, coloca el recipiente en vertical y corta un cuadrado en la mitad de la misma. Luego coloca una planta, igual como lo harías para sembrar en una maceta ¡y listo!

Otros artículos para reciclar

Consejos-para-reciclar-plastico-2.jpgWAVEBREAK MEDIA/THINKSTOCK

No solamente se pueden reciclar botellas y bolsas plásticas, también puedes hacer distintosaccesorios con recipientes de plástico como botellas de jarabe (y otras que no sean de gaseosas), recipientes de kétchup, yogurt y hasta detergente.

Y si, finalmente, no sabes qué hacer con los artículos de plástico que tienes en tu casa, un excelente consejo para reciclar plástico es acercarte a distintos lugares dónde almacenan y luego le dan un nuevo uso ecológico a tus desperdicios.

Recuerda que puedes hacer cientos de manualidades con botellas de plástico ideales para reciclar mientras que consigues un accesorio de decoración.