Archivo de la etiqueta: efectos

Que nos hace la Música ? Como afecta nuestro cuerpo…

La música que escuchamos nos define más como personas de lo que creíamos. Los efectos de la música sobre el mundo son muchos e importantes, tales como alterar los estados de ánimo de aquellos que la escuchan.

informacionLa música es algo que gusta a todo el mundo. A unas personas les gusta un tipo de música concreto, un cantante o grupo en concreto, mientras que a otras, les gusta otro género musical o varios tipos y géneros musicales.

Más allá de una cuestión de gustos o calidad musical, ¿sabemos cómo la música, sea del tipo que sea, afecta a nuestra forma de actuar en relación con el mundo que nos rodea? o ¿cómo se transforma nuestro cuerpo cuando estamos escuchando música? Sin duda es fascinante ver los cambios que la música puede producir sobre nuestra actitud ante la vida.

Al fin y al cabo el oído es un sentido más de nuestro organismo y si al probar un limón, su acidez, nos produce un efecto en nuestro cerebro y como reacción (por norma general), una mueca en nuestras caras, la música también produce cambios y reacciones en nuestro organismo.

datos

1. Cuando una canción no para de repetirse en tu cabeza, se llama gusano musical.
imagenes

curiosidades

2. Tu corazón modifica sus latidos para imitar a la música que escuchas.
14 Curiosidades sobre la música que seguramente no conocías

3. No nos gusta la versión original de una canción porque sea mejor, sino, porque es la primera versión que escuchamos.
informacion

4. La formación musical puede mejorar de forma importante el razonamiento y las habilidades motoras.
imagenes

5. Cantar o tocar instrumentos musicales puede ayudar en la depresión.
14 Curiosidades sobre la música que seguramente no conocías

6. El tipo de música que escuchamos afecta a la forma en que percibimos el mundo.
informacion

7. La música alta puede provocar que las personas beban más en menos tiempo.
imagenes

8. Algunos tipos de música nos ayudan a mejorar el rendimiento potenciando el alcance de metas. Nos centra en las recompensas, aumenta la persistencia, y nos hace sentir que tenemos el control.
14 Curiosidades sobre la música que seguramente no conocías

9. Es conocido que las flores crecen más rápido si la música suena a su alrededor.
informacion

10. El ruido ambiental mejora la creatividad.
imagenes

11. Escuchar música mientras se realiza ejercicio físico mejora sensiblemente el rendimiento físico.
14 Curiosidades sobre la música que seguramente no conocías

12. La música nos puede distraer de forma importante durante la conducción.
informacion

13. Nuestra canción favorita, probablemente es nuestra favorita porque la asociamos a un evento emocional en nuestras vidas
imagenes

14. La música que te gusta a los 20 años de edad, tiene una probabilidad muy alta de ser la música que te gustará durante el resto de tu vida.
14 Curiosidades sobre la música que seguramente no conocías

 




Esto es lo que hace el Café a tu cerebro

El Café te despierta por la mañana y te mantiene alerta durante todo el día, pero ¿cómo funciona realmente el ingrediente mágico? Mitchell Moffit y Gregory Brown desmitificaron el funcionamiento interno de la cafeína en su más reciente video.

 

Coffee

 

Lo primero que debes saber es que parte de tu cansancio natural proviene de una molécula llamada adenosina, que es producida por el cuerpo a lo largo de todo el día. “Mientras duermes, la concentración de adenosina declina, promoviendo gradualmente la vigilia,” explica el video. Mientras tanto, mientras mas adenosina se acumula, mas somnoliento te sientes.

Tu café matutino es capaz de secuestrar ese proceso porque tus células cerebrales ven a la cafeína muy parecida a la  adenosina:

 

caffeine adenosine molecules

Debido a su forma similar, la cafeína puede pegarse a los receptores de adenosina en el cerebro. Una vez que la cafeína esté fijada en el lugar que le pertenece a la  adenosina, no hay forma de que se quede la adenosina para acumularse  — esto  previene  que se forme y acumule  y te haga sentir soñoliento.

Sin la molécula que generalmente provoca agotamiento, “nuestros estimulantes naturales se alteran”, escribe Joseph Stromberg en el  Smithsonian. ¿El resultado? Te sientes bien despierto — al menos por un tiempo.

 

caffeinegif2.gif

 

Pero todas las cosas buenas deben llegar a su fin, y tu cerebro se da cuenta rápidamente de tus trucos.

Cuando la adenosina se bloquea continuamente para fijarse a sus receptores, tu cuerpo eventualmente crea más receptores — lo que significa que necesitaras aún más cafeína para llenarlos. Esto puede hacer que dejar tu hábito al café sea más difícil y hacer que necesites cada vez más cafeína para estar alerta.

“Cuando se intenta dejar de beber café o pasas un día sin tomarlo,” Moffit y Brown explican, “podrías tener algunos síntomas de abstinencia y sentirte más cansado de lo normal”.

Pero la cafeína hace más que bloquear la adenosina. También puede impulsar los niveles de adrenalina y subir tu estado de ánimo — “La cocaína hace  exactamente lo mismo, sólo que en menor grado,” dice el video.

Ve el video completo aqui abajo:.