Archivo de la etiqueta: nueva

Colegio Alemán Chicureo presentará su nueva infraestructura a toda la comunidad

Evento “Puertas Abiertas” se realizará el 26  de marzo:

Colegio Alemán Chicureo presentará su nueva infraestructura a toda la comunidad 

  • Docentes y alumnos del Colegio Alemán Chicureo serán los anfitriones de todos los vecinos que quieran conocer sus nuevas instalaciones, en una actividad que congregará a las familias que quieran conocer más del establecimiento.

Marzo 2022.- El Colegio Alemán Chicureo abrirá sus puertas a la comunidad el próximo sábado 26 de marzo entre 11.00 y 13.00 horas, en un evento “Puertas Abiertas” para presentar a los vecinos la renovada infraestructura del establecimiento, su proyecto educativo y las tradiciones alemanas que imparte.

El personal docente del establecimiento y algunos alumnos  serán los encargados de realizar tour guiados a los asistentes por las instalaciones de más de 16 mil metros cuadrados construidos, 6 mil m2 de áreas verdes, tres canchas deportivas,  laboratorios, salas de arte, cocina y música entre otras instalaciones.

Por su parte, la subdirectora del establecimiento, Marlene van Bebber, informará sobre el proyecto educativo del colegio, que busca desarrollar a ciudadanos del mundo, mediante un programa de excelencia académica y estándar mundial, multilingüe y no confesional. “Invitamos a la comunidad de Chicureo a nuestro día de Puertas Abiertas a pasarlo bien en familia en nuestras renovadas instalaciones, a conocer nuestro proyecto educativo y las tradiciones alemanas, en compañía de sus hijos y amigos”, dijo la subdirectora.

Las personas que quieran asistir deben inscribirse previamente en el siguiente LINK

El Colegio Alemán Chicureo es parte de la Organización del Bachillerato Internacional, lo que permite a los egresados acceder a la educación superior en el extranjero y además postular vía admisión especial a universidad chilenas.

Admisión 2023

El Puertas Abiertas, se da en el marco del proceso de Admisión 2023 del Colegio Alemán Chicureo, el cual se extenderá hasta el 30 de marzo del presente año, para los niveles Spielgruppe (grupo de juegos), Prekindergarten (Prekinder) y Kindergarten (Kinder).

Los padres y/o apoderados que quieran postular a menores, lo pueden hacer en el sitio web del establecimiento, donde deberán llenar una ficha de postulación online y adjuntar el certificado de nacimiento del niño.

Al proceso de Admisión 2023 podrán postular menores con 3 años cumplidos al 31 de marzo de 2023 al nivel Spielgruppe, niños con 4 años cumplidos al 31 de marzo de 2023 a Prekindergarten y alumnos con 5 años cumplidos al 31 de marzo de 2023 a Kindergarten.




Noticias Chicureo : Inauguración Subcomisaría y los hechos que marcaron su construcción

Hoy 8 de Mayo del 2015, se inaugura la Subcomisaría Colina Sur, esperada por todos en Chicureo.

Revisa imágenes destacadas y la historia de su avance desde su anunciada construcción.

 

inauguracion-comiseria-chicureo-radio-noticias

inauguracion5-comiseria-chicureo-radio-noticias inauguracion4-comiseria-chicureo-radio-noticias

inauguracion2-comiseria-chicureo-radio-noticias

inauguracion3-comiseria-chicureo-radio-noticias

 

Atraso en entrega obras, Edil llama a la calma

Enero 2015

Desde la constructora Grafías y Asociados dicen que la edificación del inmueble estará terminada en este verano, tentativamente en enero. Agregan que las fechas están contempladas y enmarcadas en la legalidad, así como los atrasos que pueda tener la construcción.

El edil de la comuna de Colina, Mario Olavarría, afirma que el atraso es mínimo y que ya se ha informado que estará listo en marzo del próximo año.

Olavarría agrega estar al tanto de la exigencia de los vecinos. Añade que el delito más recurrente en el sector son los “lanzazos”. “Por eso, desde hace cuatro años buscábamos tener una subcomisaría, y es solo cosa de meses para que esto se haga realidad”.

Sin embargo, algunos vecinos no ven con buenos ojos que la empresa diga una cosa y el municipio otra respecto de las fechas que cada uno maneja para el debut del recinto.

Vecinos como Rodrigo Vera señalan que se nota un refuerzo policial en el sector en el último año, “pero que se necesita algo físico y propio para tener una sensación de seguridad más alta”. Agrega que una vez instalado el recinto policial podrán ocurrir robos de todas formas, pero que el hecho de que esté el inmueble con una dotación “cambiará la percepción de seguridad”.

carabineros-2 carabineros-1

 

Ultimos Avances en Construcción de la Nueva Subcomisaría de Colina Sur.

Noviembre 2014

Junto al cuartel de la 5a Compañía de Bomberos de Chicureo, ya se puede apreciar un notable avance en la construcción de la nueva subcomisaría de Chicureo,  desde Avenida del Valle se puede apreciar una blanca estructura  de dos pisos, la denominada Comisaría y sub-comisaría de Colina Sur, abarcará los sectores de Chicureo, Lo Arcaya, Piedra Roja y Chamisero. Contará con una dotación de 35 funcionarios de Carabineros, nuevos vehículos policiales y equipamiento de alta tecnología para las oficinas. La inversión total superará los 400 millones de pesos.

20141101_113534 20141101_113539 20141101_113543

Subcomisaría Chicureo podría inaugurarse a fines de este año.

Mayo 2014

Con la asistencia del alcalde Mario Olavarría Rodríguez a la Dirección General de Carabineros ubicada en calle Alameda 1196, se realizó, el lunes 19 de mayo, la esperada reunión con el General Director Gustavo González, con el fin de conocer sobre los avances en la construcción y dotación de la nueva Comisaría y sub-comisaría en Colina. Abarcará los sectores de Chicureo, Lo Arcaya, Piedra Roja y Chamisero. Contará con una dotación de 35 funcionarios de Carabineros, nuevos vehículos policiales y equipamiento de alta tecnología para las oficinas. La inversión total superará los 400 millones de pesos.Durante el mes de Marzo se adjudicó la construcción del cuartel policial en una superficie de 3.500 metros cuadrado y se encuentra junto a Bomberos y a la rotonda de Piedra Roja. Podría inaugurarse a fines de este año.

image 




Panoramas Chicureo: Humedal de Batuco

El sitio Humedal Batuco se ubica principalmente en la parte norponiente de la Región Metropolitana, abarca una superficie de 14.788 hectáreas, comprende la parte centro oriente de la comuna de Lampa, el extremo sur de la comuna de Til Til y el extremo norte de la comuna de Quilicura y se localiza en las siguientes coordenadas UTM: 330000 E – 6320000 N. Todo el sitio está definido como una zona prohibida de caza.

batuco1

Dentro de este sitio se encuentra el humedal natural más importante de la Región Metropolitana, caracterizado por una alta concentración de avifauna acuática residente y migratoria. Habitan en el sitio cerca de setenta especies de aves, lo que representa cerca del 20 por ciento de su riqueza en Chile.

Muchas especies anidan allí, figurando entre ellas algunas en peligro de extinción, como la Rostratula semicollaris (becasina pintada) y otras con serios problemas de conservación, como la Cygnus melanocorypha (cisne de cuello negro), Anas bahamensis (pato gargantillo), Ardea cuca (garza cuca), Heteronetta atricapilla (pato rinconero), Anas platalea (pato cuchara), Ixobrichus involucris (huairavillo), Asio flammeus (nuco), Gallinago paraguaiae (becasina).

humedal_batuco_42_pato_real_y_tagua_chica

En el área también existen especies de reptiles, como el Tachymenis chilensis (culebra de cola corta) y el philodryas chamissonis (culebra de cola larga); algunos anfibios como Pleurodema thaul (sapito de cuatro ojos) y mamíferos como Pseudalopex culpaeus (zorro culpeo) y Pseudalopex griseus (zorro chilla).

En cuanto a la flora, destaca la presencia de la especie Amaranthus looseri, perteneciente a las angioespermas dicotiledóneas, propia del humedal de Batuco.

humedal_batuco

Dentro de las principales amenazas que se observan es posible mencionar la fuerte perturbación antrópica: drenajes de la laguna para fines inmobiliarios e industriales, caza ilegal, recepción desechos domiciliarios e industriales, construcción de diques, extracción de suelos y aguas subterráneas, entre otras.

info: I.M.Lampa

 




Tranvía en Las Condes

El nuevo sistema de trasporte público, único en su tipo en Chile, optimizará los tiempos y busca ser una real alternativa para disminuir substancialmente la congestión vehicular.

El Tranvía es un proyecto de transporte que va desde la intersección de Av. Apoquindo con Manquehue hasta Av. La Dehesa en Lo Barnechea.

El proyecto tendrá una longitud de 9 kilómetros y se estima que podrá transportar, aproximadamente, a 6 mil pasajeros por hora. Contará con 15 estaciones que se extenderán en su mayor parte por las avenidas Apoquindo y Las Condes, realizando el recorrido completo en 30 minutos.

Dentro de los principales beneficios que este proyecto traerá, se encuentra la baja emisión de contaminantes, ya que utiliza un sistema de alimentación que es seguro y ecológico, que consiste en el paso de la energía eléctrica a través de una Línea Aérea de Contacto (LAC), más conocida como catenaria. Por otra parte, es un medio de trasporte eficiente y silencioso, que complementará los servicios ya existentes como el metro y los buses del Transantiago. Asimismo, permitirá la descongestión vehicular de calles, mejorando la calidad de vida de sus usuarios, optimizando sus tiempos y recursos.

El sistema contará con 15 tranvías de 32 metros de longitud, cada uno compuesto por 5 vehículos. Cada vagón tendrá 48 asientos fijos, asientos abatibles, emplazamientos para sillas de ruedas y apoyos isquiáticos. Además serán climatizados y contarán con un sistema de información al viajero que indicará, mediante pantalla y voz, el destino y las siguientes paradas.

Para el primer semestre del 2012 el proyecto referencial estará terminado, teniendo así las bases administrativas y técnicas para el llamado a licitación. La puesta en marcha del proyecto, está programada para el año 2015.

La inversión de este proyecto es de 20 millones de dólares por kilómetro.

Info: I.M.Las Condes




20 tips de belleza que toda mujer debe saber

Makeupfinal_620

Aplicar crema de ojos en las cutículas, usar clara de huevo para la manicure, los antihistamínicos secan la piel, los shampoo con sulfato dañan la piel…

Creo que una de las cosas que más nos gustan a las mujeres son los tips o secretos de belleza. Mis preferidos son los caseros o naturales. Debo confesar que nunca me he aplicado ninguno en mi casa pero siempre es bueno saberlo.

PIEL
1. Usa un exfoliate para deshacerte de la piel muerta, pero limítate a 2-3 veces por semana para que no reseques la piel.
2. Para la piel clara, busca un producto de limpieza con ácido salicílico.
3. Los antihistamínicos para la alergia resecan la piel por lo que durante la temporada de alergias, no uses base y reemplázala por una crema hidratante con color.
4. Usa una piedra pómez en los pies después de la ducha para eliminar las durezas.
5. El mejor minuto para aplicarte cremas es después de la ducha porque la piel está limpia y “sin grasa”.

MAQUILLAJE
6. Siempre deben quedar dos dedos de distancia de la nariz hasta donde comienza rubor.
7. “Equilibra tu maquillaje. Si estás destacando los ojos con brillo, usa labios mate”, Raychel Wade, fundador de Chic y embajadora de La Prairie color.
8. Usa delineador blanco para hacer que los ojos se vean con menos rojo.
9. Para hacer que sus huesos de las mejillas destaquen más, usa el polvo bronceador debajo del pómulo y el marcador en el pómulo real.
10. Cuando uses un producto en crema, asegúrate de “cerrar” el maquillaje usando polvos traslúcidos sobre él.
11. Cuando compres productos  de belleza orgánicos, asegúrate de comprobar si son efectivamente orgánicos certificados por la FDA.

PELO

12. La zanahoria es excelente para el cabello. Incluye en tu dieta este vegetal.
13. Para hacer que tus rizos duren más, los debes hacer cuando tu cabello esté totalmente seco antes de comenzar con la tenaza.
14. ¡Mientras más saludable, más sano está tu pelo! Toma una multivitamina diaria con biotina que te ayudará a crecer el pelo.
15. Cepilla tus rulos con los dedos para darle a tu cabello un aspecto más despeinado.
16. El invierno puede ser especialmente dañino para el pelo, dejándolo particularmente seco. Eugene Davis, estilista de celebridades de pelo, sugiere el uso de una máscara de aceite en el cabello de pelo.
17. Elige un champú libre de sulfato, porque pueden ser muy fuertes para el pelo y lo pueden secar el secado la cutícula del cabello.
18. Para evitar que el color del pelo se decolore durante el verano, usa un tratamiento de acondicionamiento por semana o cada dos meses.

UÑAS
19. Para hacer mantener por más tiempo tu manicure, aplica una fina capa de claras en cada dos días.
20. Aplica crema para los ojos en las cutículas.