Archivo de la etiqueta: nuevo

Jimi Hendrix en nuevo museo de Londres

Jimi Hendrix en nuevo museo de Londres

 

Curiosidades de la historia, el guitarrista estadounidense alquiló un cuarto en una casa de Inglaterra en la que había vivido el compositor Friedrich Händel. Desde el año que viene la habitación podrá verse restaurada, tal como lucía a fines de los 60. 

Jimmy Hendrix (AP)

Los pases para ingresar en febrero de 2016 a la habitación restaurada de Hendrix estarán a la venta desde noviembre de este año (AP).

Da impresión recordar -y no deja de ser trillado hacerlo- que murió a los 27 años, como Janis Joplin y Jim Morrison. Como Kurt Cobain. Precisamente fue en ese momento, en un tramo que abarca parte de 1968 y 1969, casi los últimos de años su vida, cuando Jimi Hendrix decidió mudarse a un piso de Londres, Inglaterra, que desde febrero de 2016 abrirá sus puertas como museo.

Pero hay un plus: Hendrix (si hiciera falta, uno de los mejores y más influyentes guitarristas de la historia) se había mudado a lo que hoy es la Händel House, una construcción en la que, por si le faltase una dosis de aura artística, había vivido durante más de tres décadas el compositor Georg Friedrich Händel. Increíble, del barroco al rock and roll. O, claro, a lo mejor del blues eléctrico.

Es así. Si uno se parase a la altura 25 de la Brook Street, en el barrio londinense de Mayfair, estaría en la entrada de lo que fue la casa de Händel, con toda la pompa del siglo XVIII incluido. Pero si lo hiciera frente al número 23 (la construcción es un conjunto) estaría presenciando el edificio en el que el emblemático guitarrista estadounidense alquiló una pieza. Ya hace tiempo se anunció la restauración del cuarto tal y como lucía a fines de los 60. En febrero del año que viene será realidad.

En éxtasis

De todos modos, no va a ser la primera vez que se exhiban ahí objetos vinculados a la vida de Hendrix, que ahora comparte todo el protagonismo a los ojos de la fundación dedicada a Händel. Ya lo dice la web: handelhendrix.org.

Es que en 2010, a cuatro décadas de la muerte de Jimi, la habitación en la que había vivido con su novia de esos años (Kathy Etchingham) dejó de ser, por unos días, oficina del staff del museo centrado en el compositor alemán, y se abrió a los fanáticos del mítico guitarrista.

La exposición, entonces, mostró manuscritos, su guitarra Gibson Flying V y algo del vestuario de Hendrix. Ahora, en la apertura formal de la habitación como museo, se sabe que otra guitarra está expuesta: una acústica Epihpone en la que Jimi habría compuesto su versión de All Along the Watchtower, famoso tema de Bob Dylan.

La reforma, que arrancó el año pasado, supone un costo estimado de 2,4 millones de libras, unos 3,36 millones de euros. Aunque podrá disfrutarse desde el 10 febrero de 2016, las entradas estarán a la venta en un par de días, desde el lunes que viene, 2 de noviembre.

Si bien es sabido que Hendrix había alquilado la pieza a 30 libras por semana (hoy, unos 40 euros), aún se desconoce el costo de la entrada para pisar ese mismo cuarto y sentir la experiencia.

Imaginarlo cerrar los ojos, verlo tocar. Y sentir su guitarra, la más embriagadora de todas.

 




Elton John estrena el primer single de su nuevo disco 2016 “Looking up”

El álbum contiene una decena de temas escritos codo a codo por Elton John y su sempiterno compañero letrista Bernie Taupin.

El músico inglés Elton John publicará el 5 de febrero de 2016 su trigésimo segundo disco, con el título de “Wonderful Crazy Night”. El primer single lleva por título Looking up y ya puede conseguirse en descarga directa con la reserva del álbum.

elton-john-radio-chicureo-online

El álbum que está coproducido por el propio Elton con T-Bone Burnett, estará disponible en diversos formatos -CD, LP, Deluxe CD y Super Deluxe Boxset- contiene una decena de temas escritos codo con codo por Elton John y su sempiterno compañero letrista Bernie Taupin.

https://www.youtube.com/watch?v=qr0aCFDayyk

El repertorio incluye Wonderful Crazy Night, In The Name Of You, Claw Hammer, Blue Wonderful, I’ve Got 2 Wings, A Good Heart, Looking Up, Guilty Pleasure, Tambourine y The Open Chord.




El nuevo concepto de belleza valora lo natural y auténtico

La delgadez excesiva junto a un rostro y cuerpo modificado por múltiples cirugías plásticas, ya están en franca retirada.

Este año hemos visto en las pasarelas a Madeline Stuart, la australiana con síndrome de down y Rebekah Marine, conocida como la “modelo del brazo biónico”.Hace unas semanas, la modelo estadounidense Kanya Sesser revolucionó las redes sociales con sus bellas fotografías de moda, aun cuando naciera sin piernas. El público valoró su historia de esfuerzo y calificó sus fotos de manera excelente.

Y es que el concepto de lo bello está cambiando. Los avisos publicitarios con modelos delgadas y con un rostro sin arrugas ni imperfecciones, está cansando a los usuarios. Según un estudio elaborado por HavasWorldwide, el 73% considera que es preocupante que la belleza tenga más valor que lo que hay en “el corazón y en la mente de cada uno”, y el 79% de los individuos cree que el uso de Photoshop para conseguir que las celebridades luzcan más delgadas y perfectas está dañando a la sociedad.

“Ese estudio, que se realizó en más de 10 mil adultos de 28 mercados diferentes, concluyó que las personas estaban empezando a desarrollar una relación más positiva con sus cuerpos, al mismo tiempo que evidenciaban una ‘fatiga de la belleza irreal’ de la publicidad clásica. Este cambio comenzó un par de décadas atrás, con la puesta en duda del modelo de belleza propuesto por la publicidad, debido al alarmante número de jóvenes muertas por anorexia en todo el mundo”, cuenta Darinka Guevara, docente de la Escuela de Publicidad de la Universidad del Pacífico.

El cambio se ha producido por la globalización y por un intercambio de información mucho más activo que en el pasado. Las redes sociales aplauden las fotos naturales de las modelos, generado por un hastío hacia las modelos casi raquíticas.

“En el siglo XXI, gracias a que los flujos de información, está cambiando el concepto que se tenía de lo bello. Actualmente la belleza incluye lo sano y auténtico. Incluso las modelos de Victoria´s Secret, consideradas entre las mujeres más bellas del mundo, se apresuran en publicar fotos sin maquillaje y sin adornos, para demostrar que ellas también forman parte de este nuevo grupo de ciudadanos/consumidores pensantes que valoran la salud, la naturalidad y la diferencia como parámetros de la belleza real de hoy”, analiza la profesora de Estética.

Rebekah Marine

A gusto del público, las pasarelas cada vez están siendo más inclusivas, porque los cánones de belleza han cambiado. “La publicidad es el espejo de nuestra sociedad y, por ende, un área de negocios altamente dinámica. No hay nada de malo en proponer imágenes ideales, pero sugerir que cualquier mujer puede llegar a verse así con una buena dieta es algo totalmente diferente, y eso los consumidores lo están resintiendo. Ya son leyendas urbanas las escenas de modelos tan hambrientas que comían pañuelos desechables o cualquier cosa con tal de no engordar antes de un desfile. Si bien en su momento esto fue parte del lado oscuro del glamour, hoy en día esta falta de sentido común es vista como algo feo, poco inteligente y, en síntesis, poco deseable”, concluye Darinka Guevara.

Info: Tvn




Panoramas Chicureo: Humedal de Batuco

El sitio Humedal Batuco se ubica principalmente en la parte norponiente de la Región Metropolitana, abarca una superficie de 14.788 hectáreas, comprende la parte centro oriente de la comuna de Lampa, el extremo sur de la comuna de Til Til y el extremo norte de la comuna de Quilicura y se localiza en las siguientes coordenadas UTM: 330000 E – 6320000 N. Todo el sitio está definido como una zona prohibida de caza.

batuco1

Dentro de este sitio se encuentra el humedal natural más importante de la Región Metropolitana, caracterizado por una alta concentración de avifauna acuática residente y migratoria. Habitan en el sitio cerca de setenta especies de aves, lo que representa cerca del 20 por ciento de su riqueza en Chile.

Muchas especies anidan allí, figurando entre ellas algunas en peligro de extinción, como la Rostratula semicollaris (becasina pintada) y otras con serios problemas de conservación, como la Cygnus melanocorypha (cisne de cuello negro), Anas bahamensis (pato gargantillo), Ardea cuca (garza cuca), Heteronetta atricapilla (pato rinconero), Anas platalea (pato cuchara), Ixobrichus involucris (huairavillo), Asio flammeus (nuco), Gallinago paraguaiae (becasina).

humedal_batuco_42_pato_real_y_tagua_chica

En el área también existen especies de reptiles, como el Tachymenis chilensis (culebra de cola corta) y el philodryas chamissonis (culebra de cola larga); algunos anfibios como Pleurodema thaul (sapito de cuatro ojos) y mamíferos como Pseudalopex culpaeus (zorro culpeo) y Pseudalopex griseus (zorro chilla).

En cuanto a la flora, destaca la presencia de la especie Amaranthus looseri, perteneciente a las angioespermas dicotiledóneas, propia del humedal de Batuco.

humedal_batuco

Dentro de las principales amenazas que se observan es posible mencionar la fuerte perturbación antrópica: drenajes de la laguna para fines inmobiliarios e industriales, caza ilegal, recepción desechos domiciliarios e industriales, construcción de diques, extracción de suelos y aguas subterráneas, entre otras.

info: I.M.Lampa

 




Tranvía en Las Condes

El nuevo sistema de trasporte público, único en su tipo en Chile, optimizará los tiempos y busca ser una real alternativa para disminuir substancialmente la congestión vehicular.

El Tranvía es un proyecto de transporte que va desde la intersección de Av. Apoquindo con Manquehue hasta Av. La Dehesa en Lo Barnechea.

El proyecto tendrá una longitud de 9 kilómetros y se estima que podrá transportar, aproximadamente, a 6 mil pasajeros por hora. Contará con 15 estaciones que se extenderán en su mayor parte por las avenidas Apoquindo y Las Condes, realizando el recorrido completo en 30 minutos.

Dentro de los principales beneficios que este proyecto traerá, se encuentra la baja emisión de contaminantes, ya que utiliza un sistema de alimentación que es seguro y ecológico, que consiste en el paso de la energía eléctrica a través de una Línea Aérea de Contacto (LAC), más conocida como catenaria. Por otra parte, es un medio de trasporte eficiente y silencioso, que complementará los servicios ya existentes como el metro y los buses del Transantiago. Asimismo, permitirá la descongestión vehicular de calles, mejorando la calidad de vida de sus usuarios, optimizando sus tiempos y recursos.

El sistema contará con 15 tranvías de 32 metros de longitud, cada uno compuesto por 5 vehículos. Cada vagón tendrá 48 asientos fijos, asientos abatibles, emplazamientos para sillas de ruedas y apoyos isquiáticos. Además serán climatizados y contarán con un sistema de información al viajero que indicará, mediante pantalla y voz, el destino y las siguientes paradas.

Para el primer semestre del 2012 el proyecto referencial estará terminado, teniendo así las bases administrativas y técnicas para el llamado a licitación. La puesta en marcha del proyecto, está programada para el año 2015.

La inversión de este proyecto es de 20 millones de dólares por kilómetro.

Info: I.M.Las Condes




20 tips de belleza que toda mujer debe saber

Makeupfinal_620

Aplicar crema de ojos en las cutículas, usar clara de huevo para la manicure, los antihistamínicos secan la piel, los shampoo con sulfato dañan la piel…

Creo que una de las cosas que más nos gustan a las mujeres son los tips o secretos de belleza. Mis preferidos son los caseros o naturales. Debo confesar que nunca me he aplicado ninguno en mi casa pero siempre es bueno saberlo.

PIEL
1. Usa un exfoliate para deshacerte de la piel muerta, pero limítate a 2-3 veces por semana para que no reseques la piel.
2. Para la piel clara, busca un producto de limpieza con ácido salicílico.
3. Los antihistamínicos para la alergia resecan la piel por lo que durante la temporada de alergias, no uses base y reemplázala por una crema hidratante con color.
4. Usa una piedra pómez en los pies después de la ducha para eliminar las durezas.
5. El mejor minuto para aplicarte cremas es después de la ducha porque la piel está limpia y “sin grasa”.

MAQUILLAJE
6. Siempre deben quedar dos dedos de distancia de la nariz hasta donde comienza rubor.
7. “Equilibra tu maquillaje. Si estás destacando los ojos con brillo, usa labios mate”, Raychel Wade, fundador de Chic y embajadora de La Prairie color.
8. Usa delineador blanco para hacer que los ojos se vean con menos rojo.
9. Para hacer que sus huesos de las mejillas destaquen más, usa el polvo bronceador debajo del pómulo y el marcador en el pómulo real.
10. Cuando uses un producto en crema, asegúrate de “cerrar” el maquillaje usando polvos traslúcidos sobre él.
11. Cuando compres productos  de belleza orgánicos, asegúrate de comprobar si son efectivamente orgánicos certificados por la FDA.

PELO

12. La zanahoria es excelente para el cabello. Incluye en tu dieta este vegetal.
13. Para hacer que tus rizos duren más, los debes hacer cuando tu cabello esté totalmente seco antes de comenzar con la tenaza.
14. ¡Mientras más saludable, más sano está tu pelo! Toma una multivitamina diaria con biotina que te ayudará a crecer el pelo.
15. Cepilla tus rulos con los dedos para darle a tu cabello un aspecto más despeinado.
16. El invierno puede ser especialmente dañino para el pelo, dejándolo particularmente seco. Eugene Davis, estilista de celebridades de pelo, sugiere el uso de una máscara de aceite en el cabello de pelo.
17. Elige un champú libre de sulfato, porque pueden ser muy fuertes para el pelo y lo pueden secar el secado la cutícula del cabello.
18. Para evitar que el color del pelo se decolore durante el verano, usa un tratamiento de acondicionamiento por semana o cada dos meses.

UÑAS
19. Para hacer mantener por más tiempo tu manicure, aplica una fina capa de claras en cada dos días.
20. Aplica crema para los ojos en las cutículas.