Archivo de la etiqueta: peligro

El icónico león asesinado por cazadores de trofeos, firma en apoyo

Justicia por Cecil, el icónico león asesinado por cazadores de trofeos en Zimbabwe

 

Es absurdo que después de tanto tiempo viviendo en este planeta, aun no nos demos cuenta que no nos pertenece, este planeta es de ellos de los animales, de la naturaleza, son ellos quien lo merecen, no nosotros, que solo lo destruimos… Y que patético que personas supuestamente con mas educación que el resto, maten animales como trofeos…

Esta semana una noticia muy triste dio la vuelta al mundo: el león más icónico y hermoso de Africa fue asesinado por cazador de trofeos de Estados Unidos. Cheryl es una de las cientos de miles de personas que levantaron su voz para pedir justicia y prevenir que más animales preciosos sigan muriendo en manos de cazadores. ¡Unete tú también!

 

Firma y comparte la petición

 

Cecil era un león de 13 años que fue asesinado por un cazador de trofeos norteamericano, con la ayuda de algunos habitantes de Zimbabwe. El sospechoso principal es Walter James Palmer, quien presuntamente tiene un historial de actividad de caza furtiva.

Por favor firma mi petición exigiendo la rendición de cuentas y el castigo de todos los implicados en la muerte de Cecil, de quien se decía era el león más hermoso de la región.

He estado en África como voluntaria con estos maravillosos animales, que se caracterizan por ser sociales y orientados a la familia, y me preocupa el hecho de que puedan desaparecer durante el transcurso de mi vida. En las últimas décadas hemos perdido más del 80%-90% de la población de leones a nivel mundial debido a la pérdida de su hábitat, a enfermedades, cazadores furtivos y de trofeos, y el comercio ilegal de pieles exóticas. La mayoría de los leones asesinados terminan como trofeos en los Estados Unidos.

Necesitamos trabajar juntos para que se tomen las siguientes acciones:

1. Necesitamos que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS por sus siglas en inglés) publique la regla sobre la inclusión del león africano en la Ley de Especies en Peligro de Extinción, para prevenir importaciones de animales-trofeo asesinados en las circunstancias más atroces.

2. También necesitamos que USFWS investigue las violaciones a la Ley Lacey (Lacey Act, que es una ley publicada desde 1900 en los Estados Unidos, que prohíbe el tráfico ilegal de vida silvestre). Si ha habido tales violaciones, el señor Palmer y sus cómplices deberán rendir cuentas ante las autoridades.

3. Funcionarios de Zimbabwe ya arrestaron a dos zimbabuenses que participaron en este acto. Sin embargo la presión pública debe continuar para que ellos también rindan cuentas, así como los negocios en los que están involucrados — estos sangrientos y violentos “negocios” de caza de trofeos no deben salirse con la suya.

La caza de trofeos es vergonzosa, pero hay mucho dinero detrás. Los reportes mencionan que Cecil fue atraído fuera del Parque Nacional de Hwange con una carnada de cadáveres de animales, para después dispararle con arco y flecha, seguirlo durante dos días mientras agonizaba y, finalmente, matarlo con un arma de fuego. Los asesinos también trataron de destruir la etiqueta GPS que Cecil tenía, señal de que sabían que estaban haciendo algo inmoral.

Por favor firma mi petición para hacer justicia a Cecil.

Me aseguraré de mantenerlos actualizados sobre cualquier cosa que ocurra alrededor de este caso, y sobre acciones adicionales que podemos emprender para evitar que los leones y otros animales sean asesinados. Muchas gracias.

Firma y comparte la petición

Leones en peligro de desaparecer

 

 

Leones en peligro de desaparecer . Un controvertido documental estrenó National Geographic en los Estado Unidos. “Los últimos leones” es su nombre y revela entre otras cosas que, según estudios de grupos ambientalistas, los leones podrían desaparecer completamente en tan sólo 10 años a causa del hombre.

El documental también revela lo que es conocido como “caza enlatada”, uno de los más crueles paquetes turísticos que se ofrecen en países como Angola, Namibia y Botsuana. El viajero paga el dinero y dentro del tour lo que se asegura es que tendrá el “placer” de acabar con un león.

Pero eso no es todo, dentro de la matanza, el mayor trofeo es asesinar al líder de las manadas, esto trae por consecuencia que otros ejemplares luchen (a veces hasta la muerte) por ser el nuevo líder y cuando esto ocurre matan a todos los cachorros que existen en el grupo; de esa manera se aseguran que las hembras sólo tendrán descendencia suya.

Esta práctica se lleva a cabo al amparo de algunos grupos que aseguran que la matanza de leones constituye una gran fuente de ingresos para estos países.

Además, existen naciones como Estados Unidos, en donde esta especie no figura dentro de la lista de los animales en peligro de extinción (por cierto sí lo está y hace años), de esa manera no es ilegal que ciudadanos de ese país viajen al continente africano y contraten sin ningún problema los servicios de los lugareños para llevar a cabo esta, pienso que a esta altura inhumana, acción.

El documental se centra en la vida de un grupo de leones que habita en el Delta del río Okavango, (este río atraviesa los países de Botsuana, Angola y Namibia) y nos muestra los constantes problemas que debe afrontar la manada para sobrevivir en su hábitat natural, que hoy se encuentra casi por completo invadido por el ser humano.

Hace 50 años el número de ejemplares que vivía en esa zona era de 450 mil leones, hoy los estudios revelan que sólo quedan 20 mil.

La principal razón de esta catástrofe es la ocupación indiscriminada del territorio por parte del ser humano, que destruye el ecosistema para construir manufactureras.




Ayuda a proteger a los Coipos de Peñuelas

El Tranque La Luz en Placilla de Peñuelas, en el sector de Curauma, a la entrada de Viña por la ruta 68,  fue construido en 1905 para la generación de energía eléctrica. Desde entonces se ha transformado en el hábitat perfecto para el Coipo (Myocastor coypus). Roedor herbívoro de características acuáticas que hoy convive con la expansión inmobiliaria del sector.
Revisa este Video:

 

Se exige el congelamiento de los permisos de construcción hasta que la comunidad sancione correctamente un nuevo Plan Regulador.

Para las próximas horas se espera la tala del islote del tranque la luz y la única herramienta de defensa de nuestro entorno es la propia ciudadanía, es URGENTE organizarnos y defender un crecimiento armónico y sustentable para quienes habitamos esta localidad.
Existe gran preocupación en todos los sectores de Placilla de Peñuelas, por el impacto urbanístico y ecológico, que el actual Plan Regulador Comunal Valparaíso, permite e intensifica problemas de infraestructura vial y sobrecarga en los servicios básicos de suministro de agua y electricidad….

Firma Aqui

coipo-tabolango-radio-chicureo




La OMS declara cancerígena la carne procesada

¿Qué es la carne procesada?

El estudio de la OMS considera carne procesada “cualquier tipo de carne que ha sido transformada con sal, curación, fermentación, ahumado, para mejorar el sabor y preservar el alimento”. Esto incluye salchichas, algunas hamburguesas de carne picada y también embutidos, desde el peor chorizo al mejor jamón. Aunque la mayoría de estos productos son de carne de vaca o cerdo, este grupo también incluye embutidos hechos con sangre, carne picada de ave o vísceras.

La OMS considera carne roja la que proviene del músculo de un mamífero, lo que incluye vacuno, cordero, cerdo, caballo y cabra.

Comer carne procesada como salchichas, hamburguesas o embutidos aumenta el riesgo de sufrir cáncer, según ha concluido hoy un panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El dictamen considera que este tipo de alimentos es “carcinógeno para los humanos” y lo incluye en el grupo de sustancias más peligrosas para la salud junto con el humo del tabaco, el alcohol, el plutonio o el aire contaminado, entre otros más de 100 compuestos analizados anteriormente. El organismo también considera que la carne roja (vacuno, cerdo, caballo, cordero, cabra…) es “probablemente carcinógena”

carnes-procesada-noticia-cancer-radio-chicureo

 

Un panel de 22 científicos de 10 países de la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC, en inglés), parte de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, ha sido el encargado de revisar los estudios científicos publicados sobre el tema.

La decisión de la IARC fue adelantada la semana pasada por el Daily Mail y ocasionó un fuerte rechazo por parte de la industria. El Instituto Norteamericano de la Carne, una gran patronal cárnica en EE UU, dijo el viernes que el estudio “atenta contra el sentido común” y va en contra de “docenas de estudios en los que no se ha encontrado correlación entre la carne y el cáncer”.

Pero el estudio de la ONU es concluyente y encuentra suficientes evidencias científicas para considerar las hamburguesas y el resto de las carnes procesadas como un producto que genera cáncer. El estudio completo será publicado por la IARC en unos meses. Un sumario del mismo publicado hoy en The Lancet Oncology señala que la mayor parte de las evidencias se basan en estudios epidemiológicos realizados en varios países. Esos trabajos muestran que este tipo de carnes se asocian con una mayor incidencia del cáncer colorrectal. El estudio encuentra una asociación directa entre estos alimentos y el “cáncer colorrectal en 12 de los 18 estudios de cohorte [estudios epidemiológicos con población general] con información relevante hechos en Europa, Japón y EE UU”, resalta el estudio. Además, señala, “hay una asociación positiva” entre el consumo de estos alimentos y el cáncer de estómago.

En cualquier caso, es importante recordar que el riesgo adicional de estos alimentos para una persona es limitado, según reconoce incluso la IARC en un comunicado. En concreto calcula que el consumo diario de 50 gramos de carne procesada aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%. Pero ese consumo ha de ser continuo, durante años, para tener ese efecto. Esto supone que “para un individuo, el riesgo […] es pequeño, pero aumenta con la cantidad consumida”, ha explicado Kurt Straif, uno de los responsables del trabajo. Dado el alto consumo de este tipo de alimentos en muchos países, ha añadido, hay un “impacto en la incidencia global del cáncer importante para la salud pública”.

En el caso de la carne roja, los expertos consideran que los indicios son “limitados”, por lo que la incluyen en el grupo 2A, solo un escalón por debajo de los compuestos más dañinos. En esta evaluación, “el grupo de trabajo tomó en consideración todos los datos relevantes, incluidos los abundantes datos epidemiológicos que muestran una asociación positiva entre el consumo de carne roja y el cáncer colorrectal y los fuertes indicios mecanísticos”, señala el trabajo. Este tipo de carne, añade, “también se asocia a los cánceres de páncreas y próstata”.

“Estos resultados apoyan aún más las recomendaciones actuales de salud pública de reducir el consumo de carne”, ha dicho Christopher Wild, director de la IARC. “Al mismo tiempo, la carne roja tiene un valor nutricional”, añade. El trabajo monográfico del panel de expertos es “importante” para que las agencias reguladoras internacionales hagan un análisis de “riesgos y beneficios” y hagan una recomendación al respecto, ha dicho Wild.

carnes-cecinas-embutidos-procesada-noticia-cancer-radio-chicureo

El trabajo ha analizado más de 800 estudios científicos sobre la asociación entre el consumo de estos alimentos y 12 tipos de cáncer en varios países. La información más “influyente” ha venido de los estudios de cohorte realizados en los últimos 20 años, dice el IARC.

La decisión va en la línea de lo que opinan otras organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer. Por ejemplo, la Fundación Internacional para la Investigación en Cáncer, considera “convincente” que tanto la carne procesada como la carne roja están asociadas al cáncer colorrectal.