Archivo de la etiqueta: salud

SIN AZUCAR LAS CELULAS CANCEROSAS MUEREN

Descubierto el mecanismo que vuelve a las células tumorales adictas al azúcar,
la captación de glucosa alimenta la proliferación de los cánceres.

Si algo caracteriza a las células tumorales es su crecimiento descontrolado. Y, para ello, necesitan mucha energía. Para conseguirla, las célulastumorales captan toda la glucosa que pueden. Este fenómeno se descubrió en 1927, y se llamó efecto Warburg. Pero, hasta ahora, nadie había explicado cómo se originaba el proceso. Lo ha hecho el equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Idibell) que dirige Manel Esteller, y lo publica Nature Communications.

“Estábamos buscando genes que no funcionaban en las células tumorales y encontramos uno alterado, pero desconocíamos cuál era su acción. Descubrimos que era el gen responsable de eliminar el exceso de receptores de glucosa”, explica Esteller en una nota. Cuando se inhibe, esos receptores (proteínas que están en la superficie de las células que se dedican a pescar la glucosa en el torrente sanguíneo) se multiplican, y se dedican a alimentar la voracidad de los tumores. “La célula inactiva al gen que debería degradar al receptor de glucosa en condiciones sanas y al dejar de hacerlo, ese tumor tiene una superactivación de este receptor que capta todas las moléculas de glucosa de su alrededor y las usa para obtener energía rápida para proliferar”, añade Esteller.

celulas

El proceso es muy poco eficiente (la energía celular se obtiene de otras moléculas, como el ATP, que se reciclan fácilmente), y puede ser una causa del debilitamiento y adelgazamiento de las personas con cánceres, ya que las células tumorales consumen un nutriente básico para otros procesos (entre otros, los neuronales).

El trabajo es el segundo que se publica de forma consecutiva con la misma característica: no es específico para un tipo de tumor. Ayer hubo otro, en Nature, que describía un proceso de limpieza del material genético como posible diana de los tratamientos oncológicos. El objetivo de este trabajo es similar: “La parte interesante para futuros tratamientos es que si usando fármacos le quitamos esta fuente energética, el tumor muere porque no puede adaptarse fácilmente a usar otros sustratos para obtener energía para sobrevivir”, dice Esteller.




Esto es lo que hace el Café a tu cerebro

El Café te despierta por la mañana y te mantiene alerta durante todo el día, pero ¿cómo funciona realmente el ingrediente mágico? Mitchell Moffit y Gregory Brown desmitificaron el funcionamiento interno de la cafeína en su más reciente video.

 

Coffee

 

Lo primero que debes saber es que parte de tu cansancio natural proviene de una molécula llamada adenosina, que es producida por el cuerpo a lo largo de todo el día. “Mientras duermes, la concentración de adenosina declina, promoviendo gradualmente la vigilia,” explica el video. Mientras tanto, mientras mas adenosina se acumula, mas somnoliento te sientes.

Tu café matutino es capaz de secuestrar ese proceso porque tus células cerebrales ven a la cafeína muy parecida a la  adenosina:

 

caffeine adenosine molecules

Debido a su forma similar, la cafeína puede pegarse a los receptores de adenosina en el cerebro. Una vez que la cafeína esté fijada en el lugar que le pertenece a la  adenosina, no hay forma de que se quede la adenosina para acumularse  — esto  previene  que se forme y acumule  y te haga sentir soñoliento.

Sin la molécula que generalmente provoca agotamiento, “nuestros estimulantes naturales se alteran”, escribe Joseph Stromberg en el  Smithsonian. ¿El resultado? Te sientes bien despierto — al menos por un tiempo.

 

caffeinegif2.gif

 

Pero todas las cosas buenas deben llegar a su fin, y tu cerebro se da cuenta rápidamente de tus trucos.

Cuando la adenosina se bloquea continuamente para fijarse a sus receptores, tu cuerpo eventualmente crea más receptores — lo que significa que necesitaras aún más cafeína para llenarlos. Esto puede hacer que dejar tu hábito al café sea más difícil y hacer que necesites cada vez más cafeína para estar alerta.

“Cuando se intenta dejar de beber café o pasas un día sin tomarlo,” Moffit y Brown explican, “podrías tener algunos síntomas de abstinencia y sentirte más cansado de lo normal”.

Pero la cafeína hace más que bloquear la adenosina. También puede impulsar los niveles de adrenalina y subir tu estado de ánimo — “La cocaína hace  exactamente lo mismo, sólo que en menor grado,” dice el video.

Ve el video completo aqui abajo:.