Archivo de la etiqueta: utilidad

Mascotas Buscan Hogar, Perdidas y Encontradas

Av. Chicureo Condominio Chicureo II Perdida:

Se perdió mi gatita Ágatha, es Maine Coon, es de raza grande, así que es fácil reconocerla, su cola es protuberante negra bien grande, tenía un collar rojo cuando se perdió.

Tengo todos sus documentos conmigo por si la han visto por favor, tiene un problemas en los ojos y se le tiene que operar poco mas del año para que no se quede ciega, también es fácil verle este problema en sus ojitos, la operación es costosa.

Informaciones: gabby.valesca@gmail.com telefono +56966976121 .
Chicureo Los Robles Perdido:
Desaparición de mi gato Mingau en el Condomínio Los Robles,
Avenida Jose Rabat 9200, sector Piedra Roja, Chicureo.
Es siamés, tiene los ojos azules, cuerpo beige, cara/orejas/patas/cola gris.
Muy dócil, ntes vivíamos en departamento, debe estar desorientado.
Informaciones: andrea.sanerip@gmail.com o telefonos 99 694 1830 / 99 732 9867.
gato-perdido-chicureo-ayuda-encontrar-radio
Chicureo Los Algarrobos 4 Perdido:
Se llama Jacinta. Es una perrita mestiza de unos 12 años. Se perdió el martes pasado desde Los Algarrobos IV A (Chicureo). No lleva correa. Contactar con Cecilia: 68321374
Por favor si alguien la ve que nos avise. Es una perrita tranquila.
jacinta-perdida-chicureo-perrita
Chicureo El Alba 3 Perdido:

Hola hace 2 semanas se perdío una cachorrita mezcla boxer y labrador es atigrada, tiene 6 meses, la extrañamos montones, y su nombre es Becky, somos de Chicureo Alba 3, favor cualquier información a fb o tw de Radio Chicureo, Gracias…

Chicureo Santa Luisa Perdido:  Labrador tamaño mediano perdido, sector pasarela Santa Luisa, El Algarrobal. Su nombre es DAKAR es muy cariñoso y jugeton. Favor avisar Radio Chicureo.
Dakar+Labrador+Perdido+radio+chicureo

Chicureo Colina Perdida: Aún esperamos encontrar a Didi pérdida desde su casa en Colina el 29 de Julio pasado. Sufre Epilepsia necesita remedios.

Marce Contreras‏:  @Marcela9772 y @ChikitaJofre

Buc272jIIAAzUTM.jpg-large Buc27XaIcAEMpgG.jpg-large
Chicureo Buscan a sus Amos: Estas dos hermosuras andan perdidas de la tarde, (weimaraner y terranova) andan solos en Av Padre Sergio Correa (cond Los Portones) @rominasaoficial @carolinapinoc @AleBauerle
unnamed
Chicureo Busca a sus Amos: Pastor Aleman Cachorro perdido sector Sta. Cecilia Chicureo @carolinapinoc 

BtL

Chicureo Perdido: En sector laguna se perdió mi perro Coker Spaniel café, cola larga se llama “Caramelo”. Las Bandadas, cel: 96794039. @IChamblas 

BsTMgN3IQAACmkN

 

Busca Hogar: Pastor Aleman con documentos, tiene 1 año, vive con 10 perritos y le pegan. contacto@chicureoradio.cl
10459111_4269354548480_6110718125512506534_n
Chicureo Perdido: Border collie perdido, se llama Mumo, si lo ven contactar :
Alejandro 93255259
BroUuc7IYAEfeUd
Chicureo Encontrado:
Perrita y su cachorra apareció la obra santa Elena de chicureo, se busca a sus dueños @patouribe

BrbKEUOIYAEYlk7

 

Chicureo Encontrado: Tenemos info de Baset Hound rescatado autopista Los Libertadores, Santa Luisa Chicureo AUN NO APARECEN LOS DUEÑOS… @radiochicureo

Chicureo Encontrado: Border Collie, con correa roja. AUN NO APARECEN LOS DUEÑOS…   @_YaeM ymuldman@gmail.com    

borderperdido

Chicureo Perdido: Poddle mediano anda con chaleco celeste, cerca del condominio los bosques piedra roja. @DaaniieelaaPaaz 

poodle

Y encontró hogar ¡¡¡ :) Busca Hogar: San Bernardo, macho, tiene como diez meses. La gente q lo tiene no se banca sus gastos, no lo pueden alimentar. Llamar a Cecilia al 64231740.
10502040_10204222156136970_6644901959213593964_n

 

Ya esta con su Familia ¡¡¡ Chicureo Perdido:  Se busca Terranova gris, se llama Drago, se perdió en Chicureo 2 @lublalu 

perdido




Muchas Mascotas Perdidas, Identifícalas

MUCHAS MASCOTAS PERDIDAS, identifiquémoslas. Si tu mascota sale de tu casa, aun que sea muy poco, identifícala, existen muchos medios, aquí te mostramos unos sencillos, basta con un papel cubierto de cinta adhesiva transparente y pégalo en el collar. Cuidemos a nuestras mascotas, identifícalas.

 




100 trucos que te podrian facilitar la vida

Trucos de vida, trucos caseros o life hacks son trucos inteligentes que van hacer tu vida cotidiana más fácil. Esto son los 100 absolutamente mejores trucos.
Pero el número 68 no lo vas a creer hasta que lo pruebes.

1. Tan fácíl, simplemente voltea la tostadora.

 

1
Pero ten cuidado. Hemos recibido tips sobre que las migas de pan pueden ser peligro de incendio.

2.¿Pensabas que sabías como se pelaba un kiwi? Esta es la mejor forma, parte la fruta a la mitad y utiliza un vaso para raspar la fruta. Queda completamente sin la cascara.

2

3. Granos de café pueden servir para muchas cosas.

3

4. Uvas congeladas son perfectas para el vino.

4

 

5. Una canasta para la ropa sucia mantiene los jugetes en su puesto.

5

 

6. Compra tinta negra para los lapiceros rojos. Nadie se roba un lapicero rojo.

6

 

7. Esmalte de uñas sin color puede hacer que los botones se queden puestos.

 

7

8. Perfecto si tienes poco espacio en la cocina.

8

9. Ya no importa si la mantequilla está muy dura.

9

10. Con una botella de Listerine y un poco de colorante fácilmente puedes entrar trago al crucero.

10

11. Para pelar ajo fácilmente pon el ajo en un frasco y sácudelo fuerte por un tiempo. De esa forma se separa la cascara y las manos no quedan oliendo a ajo.

11

12. Una bolsa seca de te en los zápatos o en el bolso de entrenar – el olor desaparece de una.

12

13. Esto es genial y funciona igual con fresas.

13

14. Por fin aprendí a doblar ropa.

14

15. Si no tienes el tamaño correcto de las pilas en la casa…

15

16. ¿Te cansaste de propaganda irritante en los juegos del celular? Ponlo en modo de avión.

16

17. Un enderezador de pelo se puede utilizar para más cosas que el pelo.

17

18. Unas medias o otra cosa delgada en la aspiradora ayuda a encontrar cosas pequeñas como aretes.

18

19. Un aro de cebolla hace la perfecta forma en un huevo frito.

19

20. Esconde la plata de urgencia en el viaje.

20

21. Lo más fácil para pelar un huevo hervido es ponerlo en agua fría. Después de un ratico lo sacas y lo pones en la mesa. Pon la mano encima y más o menos rodalo contra la mesa. De una vez se le cae la cascara.

21

22. ¿Cargar el celular en el viaje? La mayoría de los televisores tienen un USB.

22

23. ¿Te cansaste y te molestaste con el último pedacito del jabón? Pégalo con uno nuevo.

23

24. Un pedazo de cartón en un plástico hace que papeles importantes no se doblen o se mojen.

24

25. El portavasos de la cerveza significa: estoy en el baño y ya vuelvo.

25

26. Utiliza la luz del celular y ponlo debajo de una botella en agua para crear un farol.

26

27. ¿Cansado de e-mails de propaganda? Busca en unsubscribe.

27

28. Nunca más se tiene que bajar la bragueta.

28

29. Elige una contraseña con una letra diferente, así nadie la puede adivinar.

29

30. ¿Cansado de llorar cuando picas cebolla? Corta un círculo alrededor de la raíz y quítasela. Luego pela la cebolla y partela. Es importante que la partas en el sentidos de la ráiz hacia abajo o al revés. Luego sigues cortando la cebolla en el mismo sentido.

30

31. Una tapa vieja de salsa de tomate hace que puedas aspirar en espacios pequeños.

31

32. Haz un hueco en la mitad del plato, así se reparte el calor mejor cuando calientes la comida.

32

33. No te quemes cuando vas a prender la vela. Utiliza mejor un espagueti.

 

33

34. Pon un vaso de agua en el microondas para que los bordes no se vuelvan tirudos.

34

 

35.Limpiar el horno es difícil y aburrido. Pero con esta receta con polvo para hornear lo haces super fácil y sin químicos. Aquí encuentras la receta.

35

36. Así evitas rayones en el carro.

36

37. Perfecto para el café helado.

37

38. Cuando las crispetas de microondas estan listas, haz un huequito y así puedes sacar las que no se abrieron.

38

 

39. Así de fácil tienes un parlante para el celular.

39

40. Estuches de gafas son perfectos para los cables en el viaje.

40

41. Un six pack también puede ser perfecto para el asado la próxima vez.

41

42. Pega una pelota de tennis y podrás tener cualquier cosa ahí.

42

43. ¿Ningún portavaso? Un zápato también funciona.

43

44. Así no te martillas los dedos.

44

45. Una esponja congelada funciona perfecta para mantener cosas frias.

45

46. Un pitillo arregla las fresas.

46

47. La próxima vez que te mudes: Pon las cosas pesadas en una maelta. Las cajas se vuelven muy pesadas y se dañan.

47

48. Simplemente porque los niños crecen no significa que ya no se puede utilizar más la cama.

48

49. Ya sé cual audífono es el de la izquierda.

49

 

50. Así también se puede utilizar una percha.

50

51. ¿Cansado de que los cables molesten? Ponlos juntos.

51

52. Enrolla tu bebida en una servilleta mojada y se enfria de una vez en el congelador.

 

52

53. ¿Difícil despertarte en la mañana? El celular en el vaso vive si eres juicioso.

53

54. Así puedes planchar tu ropa sin mucho esfuerzo.

54

55. Con un periodico en el fondo evitas que la basura suelte liquido.

55

56. Demasiado inteligente para separar huevos.

56

57. Así tienes más espacio en el microondas.

57

58. Si no puedes abrir el tarro, cinta pegante lo arregla todo.

58

59. Una forma barata de limpiar el baño, ¡la coca cola funciona!

59

60. Ponlo en modo de avión, así se carga más rápido.

60

61. Mira la flecha – la tapa de la gasolina esta en ese lado…

61

62. Utlizia palitos cuando comes esto para que no te tengas que lavar las manos.

62

63. Intenta sacarle los huesos al pollo antes.

63

64. Aprieta el banano, así se abre más fácil.

64

65. Utiliza un buso para hacer un bolso para el computador.

65

66. ¿Cuantos días tiene un mes? Nudillo 31 y en la mitad 30 (menos febrero que tiene 28).

66

67. ¿Está estrecho para parquear? Es más fácil si retrosedes.

67

68. Esto suena muy raro – pero funciona. Ten el control para la llave debajo de la barbilla con la boca abierta y así alcanza 15 metros más.

68

69. ¿Alguien a presionado todos los botones en el ascensor? Intenta y presiona todos los botones dos veces. Puede funcionar.

69

70. Así de fácil puedes llenar el valde de agua.

70

71. Nunca más uñas dañadas cuando vas a arreglar el llavero.

71

72. Nunca más regar pintura otra vez.

72

73. Una nuez puede arreglar muebles de madera usados.

73

74. Un rollo de papel viejo organiza el papel de regalo.

74

75. No más niños que se caen de la cama.

75

76. Lo que normalmente es para los zapatos funciona muy bien para organizar las cosas de limpieza.

76

77. Esas cosas de plástico que nunca se subieron.

77

78. Crema dental no funciona solamente para los dientes.

78

79. Casi gratis.

79

80. Inteligente para la playa.

80

81. Esmalte para las uñas es bueno para organizar diferentes llaves.

81

82. Con una cosita de la lata tienes percheros dobles y mucho más espacio en el armario.

82

83. Con vinagre en una bolsa durante la noche, todo se vuelve limpio.

83

84. Un cuacharón hace que no se riegue cuando hierva.

84

85. ¡Genial, el calor de la silla mantiene la pizza caliente!

85

86. La mejor forma de hacer panqueques.

86

87. Hilo dental es excelente para cortar tortas y galletas blandas.

87

88. Nunca tengo que buscar el control del televisor otra vez.

88

89. A veces se necesita muy poco para arrancar la motivación.

89

90. Buena forma de manejar la cinta pegante.

90

91. Ya nadie es demasiado pequeño para ayudar con la limpieza.

91

92. ¿Prohibido el alcohol en el parque? Así de fácil camuflas tu botella de cerveza.

92

93. ¿También te cansaste de todos los cables desorganizados?

93

94. Con la pluma de un lapicero viejo no se dobla el cable.

94

94. Así te puedes dormir en el bus sin que te roben el bolso.

94a

95. ¿Está lloviendo y no tienes paraguas? Entra a cualquier bar, normalmente hay tienen muchos paraguas que la gente ha olvidado.

95

96. Si metes un pedazo de pan junto con los brownies así se mantienen frescos.

96

97. ¿No tienes una plancha? Mete las camisas arrugadas a la secadora con una toalla mojada. ¡Voliá!

97

98. Una colcha se vuelve en la perfecta hamaca para dias de pereza.

98

99. ¿Los niños se aburrieron de tajadas de manzana cafés? Un caucho tradicional hace que la fruta se mantenga fresca.

99

100. Con esta solución tan simple ya no tienes que sufrir porque los niños y todo el baño se emparamaron después de la lavada de manos.

100

Ahora la vida se pone más fácil. Si quieres puedes compartir esto con tus amigos para que la vida de ellos también se vuelva más fácil.




Profundidades Oceánicas, un gran depósito de residuos plásticos

Un ensayo publicado en la revista Royal Society Open Science advierte que las profundidades oceánicas se están convirtiendo en un gran depósito de residuos plásticos.

Según indica en este trabajo un equipo de investigadores coordinados por expertos de la Universidad de Plymouth y el Museo de Historia Natural, en Londres, en el que también han participado científicos de la Universidad de Barcelona, en cada kilómetro cuadrado de sedimentos marinos pueden encontrarse alrededor de 4.000 millones de restos microscópicos de este compuesto.

En los últimos años, los estudios que se han llevado a cabo sobre la acumulación de plásticos en las costas y la superficie de los mares, un problema medioambiental global, no han revelado un especial incremento en sus concentraciones. No obstante, esto podría deberse a que se están depositando en el fondo, donde el número de fibras plásticas ya cuadruplica el de las aguas someras. “Llevamos tiempo preguntándonos dónde habrían ido a parar todos esos plásticos.

Ahora sabemos que buena parte se ha convertido en fibras invisibles al ojo humano que se han hundido hasta el fondo”, señala Lucy Woodall, zoóloga del Museo de Historia Natural, que ha participado en la investigación. “Resulta alarmante encontrar semejantes niveles de contaminación, sobre todo porque se desconoce el efecto de estos desechos en los delicados ecosistemas oceánicos”.




7 consejos para ser más feliz

 

Este año, los estadounidenses gastarán más o menos 550 millones de dólares en libros de auto-ayuda y más de mil millones de dólares en oradores motivacionales. Obviamente, muchos de nosotros estamos en búsqueda de la felicidad.

Lo entiendo. Todos queremos, y merecemos, esa sensación de bienestar. Pero ahorra tu dinero. Alcanzar la felicidad es más fácil de lo que piensas.

Todos hemos experimentado momentos emocionales intensos a lo largo de nuestras vidas -cuando nos dan un ascenso en el trabajo, el día de nuestra boda y cuando nace un hijo. Pero estos momentos solo producen sentimientos temporales de júbilo, y los expertos afirman que por sí solos no son suficientes para alcanzar la verdadera felicidad.

La felicidad no solo es un estado emocional. Décadas de investigación demuestran que va mucho más allá. De hecho, la ciencia demuestra que las personas que son felices viven más tiempo y son más saludables. La buena noticia es que todos podemos generar una mayor felicidad con independencia de nuestro ambiente o genética.

7 consejos para ser más feliz

 

Estas son siete maneras en las que puedes aumentar tu satisfacción en la vida:

Empieza por cambiar tu actitud.

Así es –les hablo a ustedes, pesimistas.

Un estudio de la Universidad de Harvard descubrió que los optimistas no solo son más felices, sino que también tienen 50% menos posibilidad de padecer enfermedades cardíacas, infartos o apoplejía. Mantener una actitud positiva protege contra enfermedades cardiovasculares.

La ciencia no dice lo mismo de los pesimistas. Tienen niveles más bajos de felicidad en comparación con los optimistas y tienen tres veces más posibilidad de desarrollar problemas de salud a medida que se hacen mayores, según afirman los investigadores.

Aprende de las personas que ya son felices.

Desde 1973, Dinamarca ocupa todos los años el primer lugar en el Eurobarómetro de bienestar y felicidad de la Comisión Europea. Y cuando la Organización de las Naciones Unidas quiso determinar qué nación era la más feliz del mundo, clasificó a Dinamarca en el puesto número uno.

Así que, ¿qué hace que los daneses estén más satisfechos con sus vidas? No cabe duda que cosas como la esperanza de vida, el producto interno bruto y un bajo nivel de corrupción ayudan.

Pero el nivel general de felicidad en Dinamarca tiene más que ver con la generosidad común entre los ciudadanos, su libertad para tomar decisiones en la vida y un fuerte sistema de apoyo social, según el Informe Mundial sobre la Felicidad de la ONU.

Trabaja menos.

Los daneses parecen lograr un gran equilibrio en su vida laboral, lo cual aumenta su nivel de felicidad. En pocas palabras: no trabajan demasiado. De hecho, la semana de trabajo promedio en Dinamarca es de 33 horas – solo el 2% de los daneses trabajan más de 40 horas a la semana.

Casi el 80% de las madres en Dinamarca vuelven al trabajo después de tener un hijo, pero mantienen un equilibrio de su tiempo libre entre la familia, tiempo semanal con las amigas y participar en programas de clubes de la comunidad.

Enfócate en las experiencias.

Los daneses también le prestan menos atención a los aparatos y cosas y más a crear recuerdos. Los estudios demuestran que las personas que se enfocan más en las experiencias que en las cosas tienen niveles más altos de satisfacción, incluso mucho después del momento en que ocurrió la experiencia.

Demasiadas cosas a menudo conllevan endeudamiento, por no mencionar el tiempo y el estrés asociado con el mantenimiento de todos esos aparatos, vehículos, propiedades, ropa, etc.

Los investigadores dicen que cuando la gente se enfoca en las experiencias siente una mayor sensación de vitalidad durante la experiencia o después de ella. También te acerca mentalmente más a las personas que te rodean, lo cual puede ayudar a aumentar tu felicidad.

Crea tu red social.

Con el simple hecho de ser social, podrías retrasar tu edad biológica.Investigaciones demuestran que un fuerte sistema de apoyo social puede acortar nuestros telómeros.

Los telómeros son los pequeños extremos de nuestros cromosomas de ADN que indican nuestra edad celular. Según los expertos, no tener amigos es equivalente a telómeros más cortos y, como resultado, una vida más corta.

Otros estudios han demostrado que la soledad deriva en mayores niveles de depresión, problemas de salud y estrés. Solución: tener al menos un amigo cercano para aumentar tu nivel de felicidad y salud.

Haz voluntariado.

Las personas que trabajan como voluntarios se sienten más satisfechas con sus vidas que aquellos que no lo hacen, de acuerdo con decenas de estudios. La Organización de las Naciones Unidas incluso cree que el voluntariado es una de las razones por las que Dinamarca es el país más feliz del mundo – 43% de los daneses a menudo contribuyen con su comunidad, en comparación con el 25% de estadounidenses.

La alegría de ayudar a los demás comienza a una edad temprana. Un estudio del 2012 determinó que los niños prefieren dar que recibir. Los investigadores les dieron aperitivos a dos grupos de niños pequeños y luego le pidieron a uno de los grupos que regalaran sus golosinas. Los niños que regalaron sus golosinas mostraron una mayor felicidad por compartir sus posesiones; esto sugiere que el acto de sacrificio personal fue emocionalmente gratificante, de acuerdo a los investigadores.

El sacrificio no debe ser necesariamente enalgo grande; investigaciones anteriores han determinado que donar o gastar tan sólo 5 dólares en otras personas genera beneficios emocionales.

Los expertos sostienen que todos somos compasivos por naturaleza. Realizar actos de bondad, hacer voluntariado y donar dinero aumenta la felicidad, ya que mejora tu sentido de comunidad, determinación e imagen de ti mismo.

Simplemente comienza a reír.

Las investigaciones demuestran que la risa no solo indica felicidad, sino que también la produce. Cuando reímos, nuestras hormonas del estrés disminuyen y nuestras endorfinas aumentan. Las endorfinas son las mismas sustancias químicas del cerebro asociadas con la “euforia del corredor” que obtienes al hacer ejercicio.

Reír también es bueno para el corazón. Un estudio descubrió que solo el 8% de los pacientes con problemas cardíacos que reían diariamente eran propensos a padecer un segundo ataque cardíaco en un año, comparado con el 42% de aquellos que no ríen.

Estudios demuestran que nuestro cuerpo no puede diferenciar entre la risa falsa y la real; de cualquier forma podrás mejorar tu salud. Así que incluso puedes fingir, hasta que logres que sea una realidad. Ríete en tu auto, en la ducha –esfuérzate por reírte unos minutos todos los días.

Info: Cnn




Esto es lo que hace el Café a tu cerebro

El Café te despierta por la mañana y te mantiene alerta durante todo el día, pero ¿cómo funciona realmente el ingrediente mágico? Mitchell Moffit y Gregory Brown desmitificaron el funcionamiento interno de la cafeína en su más reciente video.

 

Coffee

 

Lo primero que debes saber es que parte de tu cansancio natural proviene de una molécula llamada adenosina, que es producida por el cuerpo a lo largo de todo el día. “Mientras duermes, la concentración de adenosina declina, promoviendo gradualmente la vigilia,” explica el video. Mientras tanto, mientras mas adenosina se acumula, mas somnoliento te sientes.

Tu café matutino es capaz de secuestrar ese proceso porque tus células cerebrales ven a la cafeína muy parecida a la  adenosina:

 

caffeine adenosine molecules

Debido a su forma similar, la cafeína puede pegarse a los receptores de adenosina en el cerebro. Una vez que la cafeína esté fijada en el lugar que le pertenece a la  adenosina, no hay forma de que se quede la adenosina para acumularse  — esto  previene  que se forme y acumule  y te haga sentir soñoliento.

Sin la molécula que generalmente provoca agotamiento, “nuestros estimulantes naturales se alteran”, escribe Joseph Stromberg en el  Smithsonian. ¿El resultado? Te sientes bien despierto — al menos por un tiempo.

 

caffeinegif2.gif

 

Pero todas las cosas buenas deben llegar a su fin, y tu cerebro se da cuenta rápidamente de tus trucos.

Cuando la adenosina se bloquea continuamente para fijarse a sus receptores, tu cuerpo eventualmente crea más receptores — lo que significa que necesitaras aún más cafeína para llenarlos. Esto puede hacer que dejar tu hábito al café sea más difícil y hacer que necesites cada vez más cafeína para estar alerta.

“Cuando se intenta dejar de beber café o pasas un día sin tomarlo,” Moffit y Brown explican, “podrías tener algunos síntomas de abstinencia y sentirte más cansado de lo normal”.

Pero la cafeína hace más que bloquear la adenosina. También puede impulsar los niveles de adrenalina y subir tu estado de ánimo — “La cocaína hace  exactamente lo mismo, sólo que en menor grado,” dice el video.

Ve el video completo aqui abajo:.

 




Guía para la prevención del robo de vehículos y seguridad

Al estacionar el vehículo en la calle
Dejar a la vista objetos de valor dentro del vehículo incentiva que se los roben y que dañen el automóvil al quebrar vidrios o abrir forzadamente las chapas.
Estacionar el vehículo en zonas con poca visibilidad, con sombra u obstáculos visuales, hace más probable un ilícito debido a que estos lugares hacen más fácil que terceros se puedan ocultar y cometer delitos sin ser vistos.

Esconder las llaves de repuesto dentro del vehículo hace más fácil el robo del auto.

Dejar dentro del vehículo documentos del registro, licencia de conducir, tarjetas u otros papeles que acrediten la propiedad del automóvil o que contengan información personal.

Al estacionar el vehículo en estacionamiento público

Estacionar en lugares donde le exijan dejar la llave para poder mover su vehículo.

Dejar a la vista objetos de valor incentiva la sustracción de estos objetos.

Que cuenten con un sistema de control de acceso, que impida el ingreso no autorizado de vehículos y personas.

Que cuenten con sistemas de televigilancia y monitoreo o guardias de seguridad.

Que tengan buena iluminación interior y con sus paredes y techos pintados de color blanco. Éste refleja la luz y mejora significativamente la visibilidad.

 Al estacionar el vehículo fuera de su vivienda

Dejar las llaves del vehículo puestas en el arranque o la chapa facilita el robo, aún cuando se estacione cerca de su casa y por breves instantes.

Cierre puertas y ventanas cuando se estaciona, aunque sea sólo por unos minutos. Además, deje activado el freno de mano para evitar que lo puedan mover empujándolo.

Estacionar su vehículo en la calle por un tiempo extendido sin uso ni supervisión, puede llevar al robo de sus partes y a su desmantelamiento progresivo.

Deje las llaves de su vehículo lejos de puertas y ventanas, o de un lugar de fácil acceso o visibilidad desde el exterior; así evitará que puedan ser sustraídas desde afuera.

Al estacionar el vehículo dentro de su vivienda

Mantenga la vegetación de su antejardín a una altura no mayor a 60 cm. en el caso de arbustos. Si se trata de árboles, despeje su tronco a los menos hasta los 2,20 m. de altura, para favorecer la visibilidad del vehículo desde el interior de su casa.

Estacione su vehículo en un lugar despejado e iluminado frente a su vivienda, en un sitio de fácil visibilidad desde el interior de su casa y además, desde donde pueda tener rápido acceso a él.

Dejar en marcha el motor de su vehículo, mientras se baja ya sea a abrir o cerrar el portón de acceso, es una oportunidad para que le roben.

Prefiera sistemas de apertura y cierre de los accesos que le permitan manipularlo desde el interior del vehículo.

Siempre que sea posible, estacione su vehículo dentro de la propiedad.

Observe siempre atentamente el entorno más próximo a la entrada de su estacionamiento o cobertizo y asegúrese de que no haya personas extrañas. Una buena práctica es entrar conduciendo en reversa para mantener siempre vigilado el acceso.

Instale iluminación permanente o focos con sensor de movimiento en su estacionamiento o cobertizo, de tal forma que puedan encenderse cuando usted llegue y no haya moradores en el domicilio.

Asegúrese de que el estacionamiento pueda ser visto permanentemente desde alguna dependencia de la vivienda, como la cocina o el comedor con acceso visual al exterior.

Revise periódicamente los dispositivos de cierre de accesos a su estacionamiento, tales como cerraduras, candados o el sistema eléctrico.

Si cuenta con apertura eléctrica o control remoto, regule la velocidad de cierre para que sean lo más rápidos posible.

Compruebe que las cerraduras y seguros de su vehículo se encuentren en buen estado.

Incorpore alarmas, trabavolantes, inmovilizadores de motor, protectores de encendido y/o interruptores cortacorriente para evitar que extraños accedan al encendido fácilmente.

Grabe o marque el número de la patente del vehículo o el número de motor en vidrios, espejos y en la carrocería, para poder identificar el automóvil y sus partes en caso de robo.

Al bajar del vehículo, retire accesorios desmontables como los paneles de radio, los accesorios electrónicos y antenas.

Al conducir su vehículo    

Evite tener objetos de valor a la vista. Tenga siempre presente que los mayores riesgos de ser víctima de un delito se presentan cuando detiene el vehículo, cuando entra a un estacionamiento, o al estar detenido en un semáforo o esquina.

Si mientras conduce su vehículo detecta algún problema mecánico que le impida seguir el avance, intente detenerse en un lugar visible y con alto flujo de personas, para recibir o solicitar ayuda.

Conduzca siempre con los seguros de las puertas activados y los vidrios cerrados o con una abertura no mayor a 5 cm.

Si se detiene en una esquina, no baje los vidrios si alguien se acerca a hacerle alguna consulta. Si los abre, hágalo de tal forma que la apertura de la ventana no permita que una persona introduzca sus manos u objetos a su vehículo.

Si se encuentra en una estación de servicio en la que deba bajar del vehículo para pagar la carga de combustible, deje el auto cerrado con llave mientras realiza ese trámite.

Cuando conduzca a altas horas de la noche, circule por lugares iluminados y transitados, y de preferencia por avenidas.

Procure viajar acompañado y nunca permita que personas que no conoce se suban a su vehículo.

Al comprar un vehículo usado

Fíjese siempre que los números de motor o del chasis no estén adulterados y que éstos coincidan con las otras partes del vehículo.

Compre en el comercio formal, donde le certifiquen la procedencia del vehículo.

Exija los certificados de anotaciones o inscripciones vigentes en el Servicio de Registro Civil e Identificación, como también su información histórica.

En caso de comprar a un particular, fíjese que el vehículo no esté a un precio extremadamente inferior a lo que valen autos equivalentes en cuanto a su marca, modelo, antigüedad y estado; ya que de ser así es posible que su procedencia sea ilícita.

Asegúrese que la persona que vende el vehículo sea efectivamente el dueño del mismo, corroborando que el automóvil esté inscrito a su nombre.

Asegúrese que el vehículo no esté encargado por robo, llamando a la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de Chile, al número (02) 922 1006.

Ante un robo o asalto

Incentive a sus vecinos a instalar iluminación exterior en sus viviendas, para reforzar entre todos la iluminación pública.

Mantenga podados los árboles y arbustos frente a su casa. Evite que la vegetación provoque sombra y oscuridad durante la noche, que obstaculice la visibilidad desde la vivienda.

En caso de vivir en un condominio, organícese con sus vecinos para mejorar las zonas de estacionamientos comunes, aumentando o redistribuyendo la iluminación o implementando un reordenamiento de los vehículos, con la finalidad que queden cercanos o visibles desde las casas o departamentos.

No ponga ningún tipo de resistencia.

Informe inmediatamente al 133, Fono Emergencia Policial de Carabineros.

Memorice la mayor cantidad de rasgos físicos de los sujetos que perpetran el delito, tales como estatura, color del cabello y vestimentas. Si logra ver de cerca al delincuente, ponga especial atención en marcas únicas tales como cicatrices y/o tatuajes, porque facilitarán la identificación del sujeto en caso de ser detenido por Carabineros o Policía de Investigaciones.

Informe inmediatamente a Carabineros; tenga claro el lugar y la hora de sustracción del vehículo y aporte información para su búsqueda, tal como su número de patente, marca, modelo, año y color.

Formalice la denuncia en la comisaría más cercana al lugar del robo.

Subsecretaría de Prevención del Delito – Gobierno de Chile




Debemos Reciclar Plástico, Ayuda al Medio Ambiente

 

Consejos para reciclar plástico

Consejos-para-reciclar-plastico.jpgBRANDXPICTURES/THINKSTOCK

¿Sabes que las bolsas de plástico demoran cerca de 5 años en descomponerse mientras que las botellas de este mismo material tardan 450 años? Claramente, esta es una de las causas de la contaminación ambiental y debemos ser conscientes de lo que podemos hacer para detener su proceso. En este nuevo artículo, te propongo conocer algunos consejos para reciclar plástico mientras te conviertes en una persona mucho más amigable con el medio ambiente o empiezas a hacer algo ecológico.

Recicla bolsas de plástico

Consejos-para-reciclar-plastico-3.jpgLIFESIZE/MARTINPOOLE/THINKSTOCK

Reciclar botellas de plástico es a veces más fácil y existen diversas empresas donde puedes dejar las botellas vacías para que se encarguen de reciclarlas pero las bolsas de plástico son más complicadas, ya que a menudo se atascan en la máquina.

Una buena opción para reciclarlas (y de paso “matar dos pájaros de un tiro”) es almacenar las bolsas de plástico en botellas del mismo material, de esta manera estarás elaborando ladrillos ecológicos y amigables con el medio ambiente que, obviamente, son utilizados para construir casas a personas de bajos recursos.

Cómo reciclar botellas de plástico

Consejos-para-reciclar-plastico-1.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Existen varias maneras de darles una nueva vida a las botellas de plástico en lugar de tirarlas a la basura y esperar años a que se degeneren por si solas. Una de las opciones es la anterior pero también puedes hacer maceteros y hasta accesorios de decoración para la casa.

Crea nuevos y originales accesorios para la decoración de interiores con botellas de plástico. También puedes hacer divertidos artículos como alcancías dándole la forma que prefieras, corta la botella por la mitad y hazte un recipiente para almacenar distintas cosas.

Las botellas de plástico también se pueden convertir en macetas para exteriores de la casa, coloca el recipiente en vertical y corta un cuadrado en la mitad de la misma. Luego coloca una planta, igual como lo harías para sembrar en una maceta ¡y listo!

Otros artículos para reciclar

Consejos-para-reciclar-plastico-2.jpgWAVEBREAK MEDIA/THINKSTOCK

No solamente se pueden reciclar botellas y bolsas plásticas, también puedes hacer distintosaccesorios con recipientes de plástico como botellas de jarabe (y otras que no sean de gaseosas), recipientes de kétchup, yogurt y hasta detergente.

Y si, finalmente, no sabes qué hacer con los artículos de plástico que tienes en tu casa, un excelente consejo para reciclar plástico es acercarte a distintos lugares dónde almacenan y luego le dan un nuevo uso ecológico a tus desperdicios.

Recuerda que puedes hacer cientos de manualidades con botellas de plástico ideales para reciclar mientras que consigues un accesorio de decoración.




20 tips de belleza que toda mujer debe saber

Makeupfinal_620

Aplicar crema de ojos en las cutículas, usar clara de huevo para la manicure, los antihistamínicos secan la piel, los shampoo con sulfato dañan la piel…

Creo que una de las cosas que más nos gustan a las mujeres son los tips o secretos de belleza. Mis preferidos son los caseros o naturales. Debo confesar que nunca me he aplicado ninguno en mi casa pero siempre es bueno saberlo.

PIEL
1. Usa un exfoliate para deshacerte de la piel muerta, pero limítate a 2-3 veces por semana para que no reseques la piel.
2. Para la piel clara, busca un producto de limpieza con ácido salicílico.
3. Los antihistamínicos para la alergia resecan la piel por lo que durante la temporada de alergias, no uses base y reemplázala por una crema hidratante con color.
4. Usa una piedra pómez en los pies después de la ducha para eliminar las durezas.
5. El mejor minuto para aplicarte cremas es después de la ducha porque la piel está limpia y “sin grasa”.

MAQUILLAJE
6. Siempre deben quedar dos dedos de distancia de la nariz hasta donde comienza rubor.
7. “Equilibra tu maquillaje. Si estás destacando los ojos con brillo, usa labios mate”, Raychel Wade, fundador de Chic y embajadora de La Prairie color.
8. Usa delineador blanco para hacer que los ojos se vean con menos rojo.
9. Para hacer que sus huesos de las mejillas destaquen más, usa el polvo bronceador debajo del pómulo y el marcador en el pómulo real.
10. Cuando uses un producto en crema, asegúrate de “cerrar” el maquillaje usando polvos traslúcidos sobre él.
11. Cuando compres productos  de belleza orgánicos, asegúrate de comprobar si son efectivamente orgánicos certificados por la FDA.

PELO

12. La zanahoria es excelente para el cabello. Incluye en tu dieta este vegetal.
13. Para hacer que tus rizos duren más, los debes hacer cuando tu cabello esté totalmente seco antes de comenzar con la tenaza.
14. ¡Mientras más saludable, más sano está tu pelo! Toma una multivitamina diaria con biotina que te ayudará a crecer el pelo.
15. Cepilla tus rulos con los dedos para darle a tu cabello un aspecto más despeinado.
16. El invierno puede ser especialmente dañino para el pelo, dejándolo particularmente seco. Eugene Davis, estilista de celebridades de pelo, sugiere el uso de una máscara de aceite en el cabello de pelo.
17. Elige un champú libre de sulfato, porque pueden ser muy fuertes para el pelo y lo pueden secar el secado la cutícula del cabello.
18. Para evitar que el color del pelo se decolore durante el verano, usa un tratamiento de acondicionamiento por semana o cada dos meses.

UÑAS
19. Para hacer mantener por más tiempo tu manicure, aplica una fina capa de claras en cada dos días.
20. Aplica crema para los ojos en las cutículas.