Archivo de la etiqueta: verano

Bob Sinclar en Enjoy Viña del Mar, Ciclo SoundVibes

Ciclo SoundVibes:

Bob Sinclar será el encargado de la mejor fiesta del cierre del verano 2019

en Enjoy Viña del Mar 

– El Dj francés trae sus mejores mezclas para finalizar el ciclo de electrónica SoundVibes que recorrió Viña del Mar, Coquimbo, Pucón y que nuevamente vuelve a Ciudad Jardín para finalizar.

Viña del Mar,  21 de febrero de 2019. Este verano 2019 ha sido inigualable: shows con los mejores artistas musicales, comedia, teatro, las bandas que lideran los rakings musicales, magia y fiestas, forman parte de los espectáculos que han completado la parrilla de Enjoy Viña del Mar. Por esta razón, finalizar la época estival no podía ser algo al azar. La música electrónica se toma la fiesta con uno de los Dj más relevantes en la escena internacional: Bob Sinclar animará este 1 de marzo la fiesta SoundVibes en Enjoy Viña del Mar.

Tras una gira por Europa, Sinclar desembarca en la Ciudad Jardín para mezclar sus mejores éxitos en una fiesta que promete. El Dj y productor frances, empezó a ser Dj en 1987, cuando era solo un adolescente, y formó Yellow Productions en 1993 con Alain Ho, deseoso de inyectar algo de diversión en el floreciente house underground francés. Fue en 1997 cuando adoptó el nombre Bob Sinclar de un personaje de la conocida película francesa “Le Magnifique”.

Debutó en nuestro país en 2008 cuando tocó frente a 10 mil personas en Espacio Riesco. Es de origen francés, con  47 años y fue uno de los precursores de la explosión de la música house francesa, a mediados de los 90, logrando alcanzar popularidad a nivel mundial, con sus temas “Love Generation” y “World, Hold On” de su álbum Western Dream del año 2006.

Cabe recordar que Soundvibes se ha convertido en uno de los ciclos de música electrónica más importantes de Chile, luego del éxito obtenido en sus versiones anteriores, y que este 2019 trajo a los mejores exponentes de la escena electrónica internacional, como Fatboy Slim, el 5 de enero, en Enjoy Viña; Chelina Manuhutu, el 1 de febrero, en Enjoy Pucón; Félix Da Housecat, el 8 febrero, en Enjoy Pucón; Roger Sánchez, 16 febrero, Poolparty Enjoy Coquimbo; y Bob Sinclar, 1 de marzo, Enjoy Viña.

La cita es el viernes 1 de marzo, a las 23:00 horas. Los valores de las entradas van desde $ 28.750 hasta $ 57.500, a través del sistema PuntoTicket.com o en Enjoy Club dentro del mismo casino.




Panoramas Chicureo: Parque Cordillera

Parque Cordillera, un patrimonio natural de Santiago

Parque Cordillera, trabaja por la protección y conservación de la precordillera y cordillera alto andina de la Región Metropolitana desde Lo Barnechea hasta San José de Maipo incluyendo también a la comuna de Colina.

Su red de parques está emplazada en el contrafuerte cordillerano de la Región, que se extiende desde el río Mapocho hasta el río Maipo, alcanzando una superficie total del orden de 13.352 hectáreas, lo que genera la red de senderos peri urbanos más grande a nivel mundial.

18 veces más grande que el Parque Metropolitano de Santiago, 41 veces mayor que el Central Park de New York y superando al doble en superficie al South Mountain Park – Phoenix de Arizona, considerado por muchos medios como el más grande del mundo.

Cabe señalar que el territorio cordillerano en el que se ubican los parques de la Asociación, es reconocido como sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad en la Región, albergando alrededor de 398 especies de flora y 82 especies de fauna.

parque-cordillera-quebrada-macul-panoramas-chicureo-radio-tiempo-tendencia

 

Lo que hace que la red de parques sea el mayor territorio natural protegido a disposición de la comunidad en el que se puede disfrutar de la naturaleza al aire libre y realizar actividades deportivas, recreativas, turísticas, culturales y pedagógicas sustentables.

Dentro de las múltiples actividades que ofrece Parque Cordillera en sus más de 110 km de senderos, destacan las rutas de trekking de Salto de Apoquindo en Aguas de Ramón, Alto El Naranjo en Puente Ñilhue y Monolito en San Carlos de Apoquindo.

Otro aspecto primordial que ha sido levantado en la red de senderos son las rutas de educación ambiental en las que más de 14 mil niños cada año pueden conocer la flora y la fauna del lugar. También, dispone de lugares para acampar en el sector de Vallecito en el Parque Puente Ñilhue ubicado en Lo Barnechea. Y para los amantes del mountainbike, existen algunas rutas habilitadas en el Parque San Carlos de Apoquindo las que se deben utilizar con responsabilidad y respeto por el medioambiente.

parque-cordillera-ñilhue-panoramas-chicureo-radio-tiempo-tendencia

 

Parque Cordillera recibe anualmente a más de 160 mil visitantes, entre los que se cuentan un gran número de extranjeros, quienes cuentan con toda la infraestructura necesaria y adecuada para celebración de cumpleaños, coaching de liderazgo, actividades corporativas, paseos de cursos y visitas de colegios, complementada con servicios de almuerzos, seminarios, talleres, exposiciones y charlas entre otros.

Mayor información en http://www.asociacionparquecordillera.cl/